El pliego del pueblo: En miras a superar y proyectar la revuelta plurinacional de Octubre

Quienes hemos trabajado en la elaboración de este pliego somos una coordinación entre representantes de Asambleas Territoriales, militantes de organizaciones políticas de carácter revolucionario, dirigentes/as de organizaciones sociales, junto a trabajadores/as de diferentes espectros y Asociaciones Mapuche de Concepción.
Esta coordinación surge de la necesidad de articular las diferentes demandas que han sido levantadas por diversos territorios pertenecientes a la provincia; sumado a la necesariedad de posicionar y presentar una alternativa distinta, alejada de la casta política tradicional que ha perpetuado por años un sistema que ha precarizado la vida, tanto de los seres humanos de los diferentes pueblos, como de los diversos seres que cohabitan el territorio.
A diferencia de lo que han venido realizando, tanto partidos políticos de la izquierda reformista, reagrupados como “Unidad Social”, quienes han posicionado la demanda de Asamblea Constituyente, como eje principal y primordial de esta coyuntura; declaramos que nuestros esfuerzos estarán desplegados hacia la concreción de los diversos Derechos sociales que han sido negados desde el pacto establecido entre los partidos políticos tradicionales y representantes de la Dictadura.
Sin embargo, somos claros al señalar que desconfiamos férreamente de quienes pretenden capitalizar esta iniciativa, comprendiendo que en estos momentos, existe un proyecto de estas características que se encuentra siendo impulsada dentro del congreso, por los mismos sectores que han sido cómplices activos de la profundización del sistema neoliberal, bajando la mirada ante los abusos mientras permanecían en el poder.
Reafirmamos la necesariedad de empoderar y dotar de un fortalecimiento crítico a las diversas discusiones y debates que se están gestando a lo largo y ancho del país, plasmando en este documento las demandas más urgentes señaladas en el correr de los últimos días.
Para finalizar, hacemos un llamado a todos los rincones del país, a no olvidar quienes han gozado de una existencia privilegiada a costa del trabajo precario y el desmedro de miles de chilenos y chilenas; y por sobretodo hacemos el llamado a resistir, a crear y fortalecer la movilización popular, acrecentando los niveles de organización hasta
que la dignidad se haga costumbre.
Revisar: Pliego del Pueblo – Concepción PDF 276 KB
Imagen: Periódico El Resumen